Itinerario
comenzamos nuestro recorrido con el recojo de pasajeros de su hospedaje a las 6:00 a.m. para luego dirigirnos hacia el sur de la ciudad del cusco, por carretera asfaltada pasando por diferentes pueblos llenos de historia, gastronomía y hermosos paisajes hasta llegar a Combapata.
En Combapata, tomaremos un desvió, hacia la Comunidad de Palccoyo, el tiempo promedio de viaje será de un total de 3 horas aproximadamente, antes de iniciar con nuestro tour nuestro guía les dará una charla de seguridad a todos nuestros pasajeros, para realizar nuestra caminata de forma segura, también el guía obligatoriamente llevara el botiquín de primeros auxilios, chaquetas cortaviento para la lluvia y frio (en caso de que el clima no sea soleado) y oxígeno por el tema de la altitud.
La caminata hacia LA PRIMERA MONTAÑA DE COLORES ES POR UN SENDERO TENDIDO Y DURA UN PROMEDIO DE 20 MINUTOS, LA SEGUNDA Y LA TERCERA MONTAÑA SE ENCUENTRAN CERCANAS, POR LO QUE EL ESFUERZO FISICO NO ES EXIGIDO; OPCIONALMENTE PODRAN VISITAR EL BOSQUE DE PIEDRAS QUE SI REQUIERE DE ESFUERZO FISICO YA QUE SE NECESITA SUBIR UN SENDERO PARADO (EN COMPAÑÍA DEL GUIA); después de haber terminado de magnificarnos con el hermoso paisaje, volveremos al estacionamiento para abordar nuestro vehículo, donde disfrutaremos de un mate (coca, te manzanilla etc.); y continuaremos con nuestro viaje al pueblo de checacupe, DONDE VISITAREMOS LOS 3 PUENTES PRIMERO EL PUENTE INKA, EL PUENTE COLONIAL Y EL PUENTE REPUBLICANO.
Puente inca
Este monumento se construyó entre los años 1400 y 1448 por orden del Inca Wiracocha, como parte de la red del camino Inca o QHAPAQ ÑAN el conectada al Qollasuyo, en el cual existe una cimentación inca original, que se levanta cuidadosamente sobre el caudaloso rio de Pitumarca, pero el puente colgante es renovado cada cierto tiempo, este curioso puente está forrado por curo de animales.
Puente colonial
este puente se encuentra continuo al puente Inca, en media de la tranquilidad y un ambiente andino, se dirige un robusto puente colonial, su estructura está hecha por una base de piedra labrada y unida con cal, con una perfecta cohesión al estilo del arco romano. toda una obra vial estupenda e ingeniosa para su época además la plataforma está decorada con una capa de piedrecillas que fueron colocadas minuciosamente en las paredes, dicho puente fue construido por orden del rey de España CARLOS III entre 1759 y 1788, este puente se hizo para recaudar impuestos establecidos por la corona española y el cabildo de Checacupe.
Puente republicano
se trata de un puente republicano erigido durante el siglo XIX y era sobre su bizarra superficie donde transitaban las antiguas impulsadas a carbón Este tercer puente está hecho de fierros de riel, que hasta el día de hoy es el principal umbral para aquellos viajeros que llegan a esta parte del Cusco.
Incluyen
Incluye :
- Recojo del Hotel
- Transporte Turístico ida/retorno
- Guía Profesional ingles/español
- Botiquín de Primeros Auxilios.
- Oxigeno
- Ingresos ala montaña
- ingresos al Puente de checacupe
- Bastones de caminata
- CHAQUETAS PARA EL FRIO
- almuerzo y bebidas calientes
No incluye :
- Agua Mineral.
- Gastos Extras.
Que Llevar
Recomendamos llevas
- Llevar ropa abrigadora.
- Bloqueador solar (De preferencia factor 90+).
- Lentes de sol.
- Gorra
- En temporada de lluvias un poncho de Agua.
- Zapatos de caminata (hike / treeking).
- Agua
- Dulces
Precio
160 soles










