Duración

2 Dias - 1 Noche

Ubicación

Cusco

Tipo de Tour

Aventura

Precio

$450.00

Dificultad

Medio

Camino Inca Real (km104) a Machu Picchu 2 D

CAMINO INCA O CCAPAQ ÑAN

El Camino del Inca o Ccapaq Ñan a Machu Picchu, es uno de los trayectos más clásicos y solicitados del Mundo. El Ccapaq Ñan fue construido por el gran emperador Inca Pachacutec en ese entonces gobernador del imperio Inca. El Camino Inca a Machu Picchu es el sistema con enorme distancia que une a la Ciudad Imperial del Cusco con Machu Picchu.

el camino inca a Machupicchu es un sendero de excursionismo en el Perú que termina en Machupicchu, situado en la cordillera de los andes, este camino pasa por varios tipos de entornos andinos, asentamientos, túneles y muchos centros arqueológicos a lo largo de todo el camino inca y terminar en la puerta del sol en la llacta de Machupicchu las cuales requieren un ascenso 4,200 m.s.n.m. lo que puede dar lugar al mal de altura.

MACHUPICCHU

Visita  una de las maravillas del mundo, Machu Picchu .

La hermosa ciudadela inca de Machu Picchu fue construida en el siglo XV por Inca Pachacutec, este impresionante monumento arqueológico fue considerado una hacienda real destinada al culto de los dioses y un desafío para los constructores de habilidades gobernantes.

Construido como un refugio para la élite de la aristocracia inca, se considera una de las siete maravillas del mundo desde 2007 y se encuentra a 2430 metros de altitud en el valle del río Urubamba . Visitar este lugar es para ti una experiencia inolvidable jamás imaginada.

Machu Picchu significa (Vieja Montaña) es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado incaico andino, ubicada en la Cordillera Oriental del sur de Perú, en la cadena montañosa de Los Andes a 2430 m. s.n.m. Está ubicado a 80 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cuzco, ciudad del Perú y por donde fluye el río Urubamba, que atraviesa la Cordillera y se origina un cañón con clima de montaña tropical. Según muchos estudiosos su nombre original habría sido Llaqtapata.

Según documentos de mediados del siglo XVI, Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec, noveno inca del Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470. Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la Llaqta.

Machu Picchu es considerada, al mismo tiempo, una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería.​ Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta, así como una de las 7° maravillas del mundo.

Itinerario

EL CAMINO INCA REAL

ITINERARIO:

El día comienza temprano con un traslado a la estación de tren para su viaje hacia Machu Picchu. En el km 104 nos bajaremos, pasamos por el control y comenzamos nuestra caminata en el camino inca real, pasando por Chachabamba. Siguiendo el antiguo sendero Inca, ascendemos a través del bosque nuboso tropical y subimos por encima del rugiente río Urubamba. Mientras camina, todo lo que necesita llevar es una mochila.

Un ascenso inicialmente desafiante es reemplazado por satisfacción cuando llegamos a Wiñay Wayna, donde haremos un descanso para almorzar antes de unirnos a lo que generalmente se considera la parte más espectacular del Camino Inca real. El camino inca real de contorno a través del fascinante bosque nuboso conduce a Inti Puncu, ‘la puerta del Sol’ y nuestro primer vistazo a Machu Picchu.

luego llegaremos a aguas calientes y darnos un verdadero descanso, luego de almorzar descansaremos en el hotel para que al día siguiente después de tomar desayuno, subiremos a la llaqta de Machupicchu, y conoceremos su historia junto a  nuestro guía oficial de turismo, y disfrutar de esta maravilla arquitectónica volveremos a bajar al pueblo de Machupicchu para hacer nuestro check out y luego volver al cusco.

PRIMER DIA

Temprano por la mañana, pasaremos a recogerlo a su hotel, para trasladarlo a la estación de tren en Ollantaytambo por 1 hora y 30 minutos aproximadamente, durante el recorrido se podrá observar el Valle Sagrado de los Incas, tierras de cultivo, majestuosos nevados; en Ollantaytambo abordaremos el tren que lo llevará hasta el km. 104 el viaje es de 1 hora aproximadamente. Es aquí en el Km 104 (2,200 m / 7,218 ft) enpieza el camino inca real, donde empezaremos la caminata, pasaremos por el puente que se encuentra sobre el río Urubamba o Willkamayuc que traducido del quechua significa Río Sagrado, el cual era muy importante para ellos. Al llegar al punto de control se tiene que mostrar los documentos de identificación sea Pasaporte o Carnet de Extranjería o Documento Nacional de Identidad. A 15 minutos de caminata se encuentra el centro arqueológico de Chachabamba y Choquesuysuy que están ocultos en el bosque semi-tropical, luego de su visita comenzaremos la caminata a través de graderías en forma ascendente hasta llegar al siguiente lugar en el camino observaremos el valle sagrado, cascadas de agua y diferentes tipos de orquídeas del bosque semi-tropical, después de 4 horas de caminata llegaremos a Wiñaywayna (2,650 m / 8,694 ft) muestra un perfecto ejemplo de lo que fue la agricultura en el tiempo de los Incas, ya que a lo largo de sus faldas yacen un gran número de terrazas circulares, en donde los Incas cultivaban diferentes productos agrícolas. El nombre de Wiñaywayna proviene de una bella orquídea que abunda en la zona y que tiene como significado en español “Eternamente joven” y posee más de 20 edificios, uno de ellos el Templo del Arco Iris también denominada Templo de la Fertilidad, la visita será de 1 hora en promedio seguidamente se disfrutará del box lunch para reponer energías y continuar hasta llegar al control de Wiñaywayna.

En esta segunda parte del recorrido caminaremos por 2 horas a través de un plano andino, escaleras de piedra y tambos («lugares de descanso«) hasta llegar al Inti Punku – Puerta del Sol (2,720 m / 8,924 ft) que en época de los incas funcionaba como control de ingreso a la Ciudadela de Machu Picchu; desde aquí se tiene una impresionante vista panorámica de Machu Picchu y todo el valle que lo rodea, luego descenderemos por aproximadamente 30 minutos hasta la maravilla del mundo Machu Picchu (2,490 m / 8,169 ft) y finalmente tomaremos el bus hacia Aguas Calientes – Machu Picchu Pueblo (2,160 m / 7,087 ft) el viaje dura 25 minutos, aquí pasaremos la noche en un hospedaje básico. Si no se encuentra muy cansado, tiene la opción de visitar los baños termales que se encuentra a 5 minutos del pueblo el costo es de 10 soles. Para aquellos que gustan de bailar o tomarse unos tragos en algún bar, le informamos que Aguas Calientes posee una gran variedad de bares y restaurantes, incluyendo un cajero automático, en caso de que deseen sacar dinero del banco.

SEGUNDO DIA

Empezamos temprano con un reconfortante desayuno y luego alistarse para ir a la Ciudadela de Machu Picchu; aquí tenemos dos opciones: subir en bus o ir caminando; nosotros incluimos un boleto de bus (subida o bajada). La caminata hacia Machu Picchu es de 1 hora y 30 minutos, los primeros 30 minutos de caminata plana hasta el puente Ruinas y luego subir por las graderías debidamente señalizadas.

Esta enigmática y misteriosa ciudad es explorada por aproximadamente 2 horas en compañía de su guía, quien le brindará información sobre esta maravilla, podrá visitar los lugares más impresionantes como el Mausoleo real, el templo de las 3 ventanas, el templo principal, la Plaza sagrada, el famoso Intihuatana donde los sabios Incas amarraban al sol en el solsticio de invierno en junio, escalinatas, plazas, fuentes, etc., si USTED DESEA SUBIR A LA MONTAÑA HUAYNAPICCHU para tomar fotografías, o visitar Huayna Picchu o «Montaña Joven» que tiene solo 400 espacios, distribuidos en dos grupos: primer grupo (07:00 a.m. – 08:00 a.m.), segundo grupo (10:00 a.m. – 11:00 a.m.).  pero se saca cupo antes, Después bajará hasta el pueblo de Aguas Calientes ya sea en bus o caminando según sea su elección. En la noche tomaremos un tren hasta Ollantaytambo donde nos esperará nuestro conductor para llevarnos de retorno a la Ciudad del Cusco.

Incluyen

  • Entrevista con el guía previo a la caminata, para la información detallada acerca de la caminata y entrega del mapa correspondiente.
  • Guía profesional.
  • Guía adicional para grupos mayores de 9 personas.
  • Alimentación (01 Desayuno / 01 Box Lunch / 01 Cena).
    • Opción vegetariana gratuita.
  • Botiquín de primeros auxilios, balón de oxígeno.
  • Transporte Hotel Cusco – Ollantaytambo.
  • Transporte en tren Ollantaytambo – Km 104
  • Boleto de ingreso a la red de Caminos del Inca y Machu Picchu.
  • Guiado en Machu Picchu por 2 horas.
  • Bus Machu Picchu – Aguas Calientes.
  • Alojamiento en Aguas Calientes.
  • Tren Aguas Calientes – Ollantaytambo
  • Transporte Ollantaytambo – Cusco.

Que Llevar

  • Pasaporte
  • Mochila pequeña.
  • Botella de agua.
  • Zapatos de Trek
  • Bloqueador solar
  • Gorra y lentes de sol.

Precio

1,600 soles

Recomendaciones

Avisar para sacar cupo para la Montaña de Huaynapicchu.

Nuestros Tours Relacionados