Fortaleza de Sacsayhuaman
El mito del orejón Cahuide
Se dice que cuando los españoles volvieron a reconquistar la fortaleza de Sacsayhuman, ya que el ejercito inca tenia una estratégica posición para los ataques contra los españoles, en este lugar se dieron feroces combates, muertes, heridos, ya que la intensidad de los combates fue dejando sin proyectiles al ejercito inca, el sumo sacerdote inca decidió pedir la retirada de su ejercito hacia Ollantaytambo, sin embargo algunas tropas y algunos capitanes decidieron continuar la lucha, entre los capitanes existía un capitán inca llamado Cahuide el orejon, que prefirió inmolarse antes que rendirse o ser prisionero de los españoles y cuando intentaron tomar una de los torreones de la fortaleza de sacsayhuman, llegaron a la torre principal de la fortaleza de sacsayhuaman y allí se encontraba el capitán inca Orejón Cahuide , tan valiente que se podría escribir sobre el lo que se escribió sobre los héroes romanos.
Este Orejón traía un escudo en el brazo, y una espada en la mano, además en la mano del escudo una porra, y un casco protector en la cabeza.
Cahuide había conseguido estas armas de los españoles muertos en los combates y otras muchas que tenían los indios en su poder. Andaba pues este Orejón como un león, peleando en la parte más alta de la torre, de un lado a otro. Estorbando a los españoles que querían subir con escaleras y matando a los indios que se querían rendir. Pues, cuando veía que subía algún español lo mataba con su espada en la mano como un león . Ordeno el capitán español, Hernando Pizarro, a los españoles que iban al asalto, que no mataran a ese indio tan valiente, sino que lo tomaran prisionero con vida. Viendo este Orejón que los españoles habían tomado la torre y también casi toda la fortaleza de Sacsayhuaman, con la impotencia agarro la tierra y se la comenzó a comer, luego agarro una manta se cubrió la cabeza y se arrojó al vacío. A Hernando Pizarro le pesó mucho no tomar a el guerrero Orejón Cahuide que protegía la fortaleza de sacsayhuaman.
https://www.peruintitours.com/city-tour
https://www.facebook.com/IntiExpedicionesTours/