EL INCA O SAPAC INCA

LOS IMPONENTES INCAS EN EL TAHUANTINSUYO

El Inca o Sapac Inca fue un soberano del imperio incaico o Tahuantinsuyo, cuyo dominio se extendió el Tahuantinsuyo, el primer Inca o Sapac Inca en usar el título de Sapa Inca fue Inca Roca, fundador de la dinastía Hanan, y el ultimo inca en el gobierno fue Atahualpa.

El centro imperio y residencia de los Incas se encontraba en el Cuzco. Los miembros de la sociedad inca consideraban que sus gobernantes eran descendiente y sucesores de Manco Cápac, fundador mitológico, que introdujo la vida civilizada, el régimen político incaico. El poder del inca era absoluto por ello era poseedor no solo de las tierras del Tahuantinsuyo, y de todo aquello que se encontraba dentro del imperio, incluyendo las vidas de sus súbditos. La elección de el Inca o Sapac Inca, identifican al Inca como el gobernante supremo, el acceso a este cargo no tenia nada que ver con la herencia al hijo mayor, sino con la elección mediante pruebas que se acompañaban de un ritual a través del cual el dios inti nominaba a quien debía asumir el cargo inca. El dios inti, si estaba de acuerdo, le daba el poder de la lluvia al futuro inca.

Las funciones del Inca acumulada en su persona la dirección política, social, militar y economía del estado del Tahuantinsuyo, los incas ordenaban y dirigían la construcción de las grandes obras de ingeniería, así como Sacsayhuamán ya que dicha fortaleza tardo 50 años en construirse, o también cual era el plan urbanístico de las ciudades. Pero la obra mas importante de Incas o  Sapas Incas fue el gran camino inca, o red de caminos que surcaba todo el imperio, ya que permitía un rápido viaje para los administradores, mensajeros, y ejércitos, que en el cual formaban por los puentes colgantes, tambos, canales de riego, andenes, etc. Debian siempre estar abastecidos y bien cuidados, en lo religioso los incas promovieron el culto a inti, considerado como su padre, organizaban los calendarios, señalando los días de fiestas y sacrificios, a nivel político enviaban inspectores para fiscalizar la lealtad y eficiencia de los funcionarios, en lo plano económico decidían cuanto tenían que tributar cada provincia según sus recursos, sabían ganarse a los curacas para asegurar el control de las comunidades.

El sapa inca o inca debió ser un guerrero, cada vez que cada uno Moria, su sucesor era desheredado por que las tierras, casas. El nuevo rey debía conseguir tierras y botín produciéndose un proceso de expansión territorial.

El inca o sapa inca tenían sus símbolos de distinción, era que tenían que usar la Mascaypacha era el único símbolo de poder que otorgaba al sapa inca o inca, de gobernador del cusco o inca del Tahuantinsuyo a modo de corona, el inca era divinizado y en público portaba el Topa Yauri o Cetro, Oshno o trono, Suntur Paucar o pica emplumada. En las ceremonias religiosas le acompañaba un Allama blanca sagrada, la napa cubierta como una capa roja y adornaba con orejeras de oro.

El inca o sapa inca era considerada un ser sagrado, una divinidad y representa el estado, viajaba sentado en un trono de madera llevado por cargadores de andas, porque siempre iba acompañado de sus sirvientes. Ya que se cambiaba 4 veces por jornada, era servido por su hermana y jóvenes nobles, solía comer solo o acompañado de su hijo preferido. Todo lo que el inca, todo lo que el inca tocaba se guardaba con extremo cuidado, en su presencia de el Inca o Sapac Inca deberían inclinarse llevando un peso sobre su espalda en señal de sumisión, nadie tenia que mirarle a sus ojos o alzar la cabeza o hablarle sin permiso, cuando pasaba por los pueblos la gente les ofrecían coca, frutos, y otros presentes. Al morir el Inca o Sapac Inca su cadáver era considerado sagrado, su funeral era acompañado por sacrificios de algunas esposas, sirvientes y llamas, las llamas marrones para honrar a viracocha y las blancas para el dios inti, su cuerpo lo convertían en Malqui o momia, para cuidar y reverenciar a la momia inca sus descendientes se constituían en Panaca, un grupo de poder poseedor de tierras, siervos y palacios, y decían poder comunicarse con el difunto a través de un servidor.

https://www.peruintitours.com/city-tour

https://www.facebook.com/IntiExpedicionesTours/

RAFTING /AQUALINE / SAUNA

RAFTING /AQUALINE / SAUNA

Inti Expediciones Perú julio 23, 2021

CUSCO EXPRESS 3D/2N

CUSCO EXPRESS 3D/2N

Inti Expediciones Perú julio 23, 2021

CUSCO MAGICO 5D/4N

CUSCO MAGICO 5D/4N

Inti Expediciones Perú julio 23, 2021

PUENTE INCA QESWACHAKA

PUENTE INCA QESWACHAKA

Nuestro Tour de El ultimo puente inca Q’eswachaka, inicia en la...

MONTAÑA DE COLORES – VINICUNCA

MONTAÑA DE COLORES – VINICUNCA

Montaña de colores – vinicunca. La Montaña de los 7 Colores o Montaña Arcoíris, es...

MONTAÑA DE COLORES – PALCCOYO.

MONTAÑA DE COLORES – PALCCOYO.

comenzamos nuestro recorrido con el recojo de pasajeros de su hospedaje...