ARMAS DE LOS GUERREROS INCAS

ARMAS DE LOS GUERREROS INCAS

Las armas de los guerreros Incas, portaban armas simples de todo tipo, variando según la etnia a la cual pertenecían, por ejemplo, los soldados Chancas eran especialistas en el uso de mazos o macanas, mientras que los soldados del Antisuyo o la selva, usaban con más frecuencia el arco y la flecha.

Armas defensivas o las armas de los guerreros Incas

  • Escudos(Hualkana): Lo usaban solo algunos soldados, en general los escudos, usaban los de mayor rango y eran de madera cubierta de cuero. Tenían grabados geométricos (tocapus) en su cara. Tenían diferentes formas geométricas Podían ser redondos, cuadrados o rectangulares.
  • Cascos(Uma chuku): otros de madera reforzado con anillos de metal y otros de cobre. Los cascos de cobre eran usados por generales y soldados de alto rango, aunque los de madera lo podía usar la milicia estándar si les era cómodo.
  • Pecheras o Corazas: También usado mayormente por la oficialidad. Solían tener grabados simbólicos de adorno.
  • Armaduras o Escaupiles: Utilizadas por los incas nobles que consistían simplemente en unas túnicas de algodón, muy gruesas y acolchadas. En la espalda se colgaban un escudo de madera.

Armas ofensivas o las armas de los guerreros Incas

  • Honda(Warak’a): Compuestas por una cuerda de longitud mediana donde se colocaba el proyectil o piedra en el medio y lanzarlas mediante un movimiento circular de esta.
  • Boleadora(Liwi): Consistían en dos o tres proyectiles pesados unidos por cuerdas. Estos se hacían girar en el aire y posteriormente eran lanzados. También eran usado para la caza.
  • Lanzas(Chuki): eran de dos metros de longitud, eran las favoritas de los soldados que pertenecían íntegramente a la etnia inca cusqueña. Todos los generales lo usaban como símbolo de poder.
  • Mazas(Champi): tenían mangos de madera con un objeto pesado en la punta., que podían ser de bronce, piedra o metal, Normalmente estos objetos pesados tenían formas estrelladas y eran las armas más comunes en el ejército inca. La punta podía variar de material dependiendo del rango del soldado.
  • Estólicas (Kumana): Consistían en varas para lanzar proyectiles. Servían para lanzar, y lo usaban los soldados de etnias selváticas.
  • Arcos y flechas(Wach’ina y Wach’i): De uso mayormente selvático, ​Algunas tribus selváticas usaban flechas de dos metros de largo capaces de atravesar a varios enemigos a la vez con el fin de asustar al enemigo.
  • Mazos(Waqtana): Maderos gruesos y con púas. Eran usados principalmente por etnias sureñas.
  • Hachas(Ch’iqtana): Podían ser de piedra, cobre, bronce u oro dependiendo del rango de su portador.
  • Alabardas(K’unqa Chukuna): Estas eran un símbolo de poder para las tropas en Cuzco y en todo el imperio, las usaban generales y jefes de provincias importantes. Similar a los modelos europeos, constaba de una hoja de hacha con punta de lanza en la parte trasera, estando por encima de los 1,5 metros, pero por debajo de los 2 metros.
  • Dagas(Tuksina): Es, en concreto, un cuchillo de doble filo. Fue dada a todo soldado al unirse al ejército incaico. Más que un arma oficial, fue un objetivo simbólico, sin embargo, era usado como último recurso en los combates cuerpo a cuerpo.

Posterior a la llegada de los españoles, los incas fueron influenciados militarmente por estos, llegando a usar caballos, espadas y armadura. Se sabe que cuando Manco Inca se rebeló formó un batallón de soldados incas montados a caballo, y que él mismo usó armamento español tras haber vivido algunos años con ellos.

https://www.peruintitours.com/city-tour

https://www.facebook.com/IntiExpedicionesTours/

https://www.youtube.com/channel/UCeuqNpP2-wsEI5s7MWnU6yA/videos

 

 

RAFTING /AQUALINE / SAUNA

RAFTING /AQUALINE / SAUNA

Inti Expediciones Perú julio 23, 2021

CUSCO EXPRESS 3D/2N

CUSCO EXPRESS 3D/2N

Inti Expediciones Perú julio 23, 2021

CUSCO MAGICO 5D/4N

CUSCO MAGICO 5D/4N

Inti Expediciones Perú julio 23, 2021

PUENTE INCA QESWACHAKA

PUENTE INCA QESWACHAKA

Nuestro Tour de El ultimo puente inca Q’eswachaka, inicia en la...

MONTAÑA DE COLORES – VINICUNCA

MONTAÑA DE COLORES – VINICUNCA

Montaña de colores – vinicunca. La Montaña de los 7 Colores o Montaña Arcoíris, es...

MONTAÑA DE COLORES – PALCCOYO.

MONTAÑA DE COLORES – PALCCOYO.

comenzamos nuestro recorrido con el recojo de pasajeros de su hospedaje...