EL IMPERIO DEL CUSCO

EL IMPERIO DEL CUSCO

LOS TEMPLOS Y PALACIOS DEL CUSCO

En el centro histórico del Imperio del Cusco se construyeron templos y palacios que también tenían connotaciones simbólicas y mágicos-religiosas, porque estas casa pertenecían a los fundadores de linajes reales (Panakas) y el sacerdotes y personas relacionadas con la religión oficial de los Incas. Muchas de estas casas en el imperio del cusco, eran consideradas también como Huacas o adoratorios.

El cronista Polo de Ondegardo; las huacas y adoratorios del Imperio del Cusco y sus alrededores son trecientas cuarenta con diversos nombres aquella ciudad era casa y morada de los dioses, no había en ella fuente, ni calle, ni pared que no haya tenido un misterio pues cada uno de estos sitios constituía un adoratorio para los Incas.

En la actualidad de los templos y palacios del Imperio del cusco, solo es posible visualizar una pequeña parte, ya que fueron desarmados para construir los edificios coloniales, algunos desaparecieron totalmente y otros quedaron como base de las construcciones españolas, la gran plaza inca del Huacaypata (actual plaza de armas) ocupaba un dilatado espacio, desde la actual catedral hasta algo mas allá de la calle heladeros, allí se realizaban las grandes ceremonias del imperio. Por el centro de la plaza discurría el rio Saphy totalmente canalizado. Cuando llegaron los incas al cusco, lo que era la plaza principal, según el cronista Cieza de león era un pequeño lago o tremedal de agua, que ofrecía muchos inconvenientes para construir los edificios grandes que los incas querían construir. Los incas trajeron arena del mar desde la costa y rellenaron la plaza de arena fina, hasta con dos palmos y medio y en algunas zonas aun mas, hundieron en la arena muchos vasos de oro, con pequeños ídolos con formas de llamas y hombrecitos de este metal, dicen que trajeron la arena desde el mar en reverencia y adoración al dios Viracocha.

Además a través de la finalidad y uso dados a estos espacios sagrados es posible reconstruir la visión del mundo que tenían los incas, en función a la importancia que le dieron a cada uno de estos templos y palacios, que en el imaginario inca no eran meramente edificios, sino la representación simbólica de un ordenamiento cósmico, que tiene su expresión tangible en la ciudad del cusco, como centro u ombligo del mundo y el Coricancha como centro del universo.

Alrededor de la plaza Huacaypata, así como en la zona del centro del cusco, se encontraban palacios y templos de los que han quedado algunos muros incas con construcciones coloniales superpuestas. Esta zona no corresponde exactamente a las casas y calles del antiguo Cusco, por necesidades practicas, debidas a un uso diferente del espacio urbano a partir de la conquista se trazaron nuevas calles, y se abrieron nuevos vanos para puertas de casas y comercios, etc.

https://www.peruintitours.com/city-tour

 

 

RAFTING /AQUALINE / SAUNA

RAFTING /AQUALINE / SAUNA

Inti Expediciones Perú julio 23, 2021

CUSCO EXPRESS 3D/2N

CUSCO EXPRESS 3D/2N

Inti Expediciones Perú julio 23, 2021

CUSCO MAGICO 5D/4N

CUSCO MAGICO 5D/4N

Inti Expediciones Perú julio 23, 2021

PUENTE INCA QESWACHAKA

PUENTE INCA QESWACHAKA

Nuestro Tour de El ultimo puente inca Q’eswachaka, inicia en la...

MONTAÑA DE COLORES – VINICUNCA

MONTAÑA DE COLORES – VINICUNCA

Montaña de colores – vinicunca. La Montaña de los 7 Colores o Montaña Arcoíris, es...

MONTAÑA DE COLORES – PALCCOYO.

MONTAÑA DE COLORES – PALCCOYO.

comenzamos nuestro recorrido con el recojo de pasajeros de su hospedaje...