LA CRUZ PICCHU

LA CRUZ DE PICCHU:

Ubicada sobre el Cerro de Picchu y con una vista privilegiada de la ciudad, su ubicación no sería casual. Pues en el incanato el Cerro de Picchu albergaba algunas huacas muy importantes, en especial las Sucancas que eran observatorios astronómicos que regían los ciclos de cultivo.

Ya durante la Colonia “LA CRUZ DE PICCHU” aparece nombrada en anales del Cusco el año de 1710. Dándose cuenta la solemnidad con que se le celebraba (hasta este punto no sabemos si es la misma Cruz que actualmente se celebra, bien podría ser un reposición)

LA CRUZ DE PICCHU O ANALES DEL CUSCO 1710: “Después de treinta y seis años que un devoto Sebastián Sánchez había levantado el culto dé la Santa Cruz que está en la cumbre del cerro de Picchu, a la parte occidental de esta ciudad, habiendo fabricado una capilla el año de 1710 para la cruz, y encajonada ésta con toda decencia, haciendo su fiesta cada 3 de Mayo en la iglesia de san Francisco, donde la traían el día antes en procesión con mucha grandeza y concurso de todos los ciudadanos, volviéndola a llevar en la misma forma el día 4…” (Anales del Cusco)

La devoción a la Cruz de Picchu fue tan grande que las dos parroquias limítrofes se disputaron su celebración, pretendiéndole quitar al Templo de San Francisco el derecho de celebrar su festividad:

no faltaron quienes incitaron a los vecinos de las dos parroquias de santa Ana y del Hospital de naturales, á que le quitasen a dicho Sánchez su piadosa devoción, haciendo ellos la procesión y fiesta con la misma grandeza. Excluyeron á Sánchez en este año…, Sin embargo de lo dicho, Sánchez hizo la fiesta de la Santa Cruz de Picchu en la iglesia parroquial de la gloriosa santa Ana, por no haber consentido el cura que bajase la cruz á san Francisco. Estrenó este año la mencionada cruz el aderezo de todas insignias de la Pasión que trae encima, que son de plata. El cura de santa Ana detuvo la cruz en la iglesia el día 4 que estaba toda prevenida para llevarla á su capilla, con cantidad considerable de bombas y cohetes, que los reventaron esa misma tarde en el cerro. Volvieron a llevar la cruz el Miércoles 11 de Mayo, con muchos cohetes y bombas, en la tarde” (Anales del Cusco).

La Cruz de Picchu fue desde siglos atrás muy festejada, disputándose las parroquias de Santa Ana y Hospital de Naturales el derecho de su Celebración, ganando ese derecho la parroquia de Santa Ana.

Actualmente la Cruz de Churrumocco sobre el Cerro de Picchu, es celebrada con gran devoción. ¿Es esta cruz la misma sobre la cual Anales del Cusco habla? Quizá y aun si no lo fuera la devoción de los actuales vecinos de Picchu se mantiene vigente como hace 3 siglos, festejando a su Cruz con gran alegría aunque ahora lo hacen en San Pedro.

Investigación etnográfica, recopilación, edición y publicación por Puccaponcho Paucarruna Cusco 2016.

https://www.peruintitours.com/city-tour

 

RAFTING /AQUALINE / SAUNA

RAFTING /AQUALINE / SAUNA

Inti Expediciones Perú julio 23, 2021

CUSCO EXPRESS 3D/2N

CUSCO EXPRESS 3D/2N

Inti Expediciones Perú julio 23, 2021

CUSCO MAGICO 5D/4N

CUSCO MAGICO 5D/4N

Inti Expediciones Perú julio 23, 2021

PUENTE INCA QESWACHAKA

PUENTE INCA QESWACHAKA

Nuestro Tour de El ultimo puente inca Q’eswachaka, inicia en la...

MONTAÑA DE COLORES – VINICUNCA

MONTAÑA DE COLORES – VINICUNCA

Montaña de colores – vinicunca. La Montaña de los 7 Colores o Montaña Arcoíris, es...

MONTAÑA DE COLORES – PALCCOYO.

MONTAÑA DE COLORES – PALCCOYO.

comenzamos nuestro recorrido con el recojo de pasajeros de su hospedaje...