Urcos
La leyenda de la laguna de Urcos
En Urcos no solo existe la festividad de Qocha Raymi que atrae a los turistas locales, nacionales y extranjeros, la misma laguna de Urcos, es motivo de fiestas y rituales y homenajes por los pobladores cercanos. Esto se debe a que la alguna posee su propia riqueza histórica. Y sus leyendas, así como la cadena de oro que llevaba el Inca Huáscar que fue escondida en la misma laguna.
En la rivera de la laguna de Urcos, existen espacios habilitados para acampar, y paseos de botes, el clima en la noche puede bajar a menos de 10° c. por lo que si quieres ir a acampar por dos días necesita abrigarse un poco. Desde la laguna y sus alrededores se puede disfrutar del paisaje andino. En lo alto de la entrada a la laguna se encuentra una iglesia con altares y decoraciones barrocos. Desde allí disfrutas del paisaje.
La laguna de Urcos, es de forma circular de unos 400 metros de largo y con un impresionante color azul verdoso en sus aguas. También existen peces como la trucha, el pejerrey o el carachi, antiguamente la zona había terreno con pendientes dedicado al cultivo de cereales, árboles frutales y ornamentales, huertos y jardines.
La leyenda de la laguna de Urcos, comienza como el Inca Huayna Cápac, en la cúspide de su gobierno, para lo cual mando a fabricar a su primogénito (Huáscar) una cadena de oro de casi 200 brazadas de largo y del grosor de un antebrazo.
Esta cadena fue fabricada en uno de los talleres de orfebrería del inca y fue utilizada por el durante su coronación después de la muerte del inca Huayna Cápac. Después el Inca Huáscar ocupo durante su reinado en el Amaru cancha, actual universidad del cusco. Se dice que en este lugar conservaba la cadena, expuesta en una sala sagrada.