Duración

Dias - Noches

Ubicación

Cusco

Tipo de Tour

Aventura

Precio

$00.00

Dificultad

Medio

LA MORAL Y LOS DELITOS EN EL TAHUANTINSUYO

LA MORAL Y LOS DELITOS EN EL IMPERIO DE LOS INCAS

La moral y los delitos en el imperio de los incas, durante el incario todo estaba regido por normas o leyes, lo que constituye un verdadero Derecho. Pero conviene añadir que este Derecho no estaba compilado, reunido en un código, como sucede en la actualidad, era más bien un derecho impuesto por la costumbre y que se traducía por la misma organización imperial. Cada uno sabía lo que debía y lo que no debía hacer.
la moral y los delitos en el imperio de los incas era el respeto, el amor y la estimación al prójimo, como elementos bases de la moral, estaban sintetizadas y condensadas en sabias máximas que, no obstante ser simples y sencillas, eran lo suficientemente prácticas para el ejercicio del hombre y su desenvolvimiento dentro de la colectividad.

Estas máximas fueron

— Ama súa (no seas ladrón).

— Ama kella (no seas perezoso)

— Ama Hulla (no seas mentiroso).

la moral y los delitos en el imperio de los incas debido a esto y al elevado concepto del individuo en cuanto a persona, pocos fueron los delitos que hubieron de sancionarse durante el régimen imperial. Y cuando esto sucedía, lo hacían en forma cruel para que sirviera de ejemplo y de escarmiento. Generalmente la pena era la de muerte, o del denominado juicio de Dios, que consistía en echar al culpable en una especie de fosa para que se lo devoraran las fieras y se le perdonaba la vida en caso de no ser presa de los animales hambrientos.

En algunas ocasiones se ha mencionado la existencia de salteadores de caminos, conocidos como los puma-ranras, que en alguna vez cometieron el delito de robar y que por temor de ser castigados, huyeron de su comunidad para llevar una vida errante y acosados en todo momento por los funcionarios del Estado Inca, que al cogerlos los sometían a crueles tormentos, citándose como el de mayor aplicación el ser atados y dejados en las punas para ser devorados vivos, por las aves de rapiña; de allí que estos puma-ranras, preferían vivir robando antes que caer prisioneros. Se sostiene que mucho de ellos ayudaron a Pizarro en la conquista, sirviéndole como guías, con la finalidad de que al caer el Imperio sus delitos les fueran perdonados.

https://www.peruintitours.com/city-tour

https://www.facebook.com/IntiExpedicionesTours/

https://www.youtube.com/channel/UCeuqNpP2-wsEI5s7MWnU6yA

Nuestros Tours Relacionados