LAS SALINERAS DE MARAS
MARAS
Las salineras de Maras se encuentra a 46 Km. Y sobre los 3,390 m.s.n.m. De la ciudad del Cusco. Se encuentra ubicado en el camino que se dirigía en la época Inca hacia el Chinchansuyo, Esta ciudad se caracteriza por la cantidad de portadas hispánicas talladas en piedra dejadas en las casas en la época de la colonia, especial mención merece el templo colonial de Maras, en el cual se aprecian obras de arte de la escuela de pintura cusqueña.
A 2.5 Km se encuentran las salineras de maras, se trata de un inmenso cerro en el cual se hallan miles de pozas de las cuales se extrae sal en forma artesanal tal y como se hacía desde la época incaica en este mismo lugar.
Los mares y océanos del mundo empiezan a salinizarse en la era paleozoica, hace 443 millones de años, el origen del agua salada de la mina de las salineras de maras es de manante el mecanismo de salida del agua a la superficie es por ruptura del conducto interno por efecto de un terremoto, que, al colapsar el nivel del terreno altiplánico, el agua de manante emergió a la superficie por presión propia. Formando por la quebrada de Qoripuqio nombre del lugar donde se encuentran las fuentes de sal.
Las formas de recolectar la sal de las salineras de maras para el consumo humano, la sal es la unió de pequeñas partículas compuestas por iones de sodio que lleva carga positiva y cloro con carga negativa, dando lugar a lo que conocemos como cloruro de sodio o sal común para consumo son tres las mas encentarles y tradicionales, la primera a partir de la evaporación, secado y cristalización del agua salada que se realiza a orillas del más, la segunda es la explotación de yacimientos de gemas enormes de sal salificada y cristalizada hace 250 millones de años en minas subterráneas y su atracción es directa para el consumo humano.
La tercera forma es de origen de manantes, agua salada que emerge del sub suelo por vertientes naturales, evaporados por el hombre en fuentes y estanques para su cristalización. Las aguas saladas de los manantiales pueden ser temporales o permanentes. Se originan por la filtración de agua, de lluvia, que penetra en un área y emerge en otra de menos altitud. Los cursos de agua subterráneas se calientan por el contacto con rocas ígneas y afloran como aguas saladas tibias. La sal en maras solo se explota en época de secas que es de abril hasta octubre.