Duración

Dias - Noches

Ubicación

Cusco

Tipo de Tour

Aventura

Precio

$00.00

Dificultad

Medio

LAS MOMIAS DE LOS INCAS

LAS MOMIAS DE LOS INCAS

Se dice que las momias de los incas en sus sacrificios religiosos ofrendaban las llamas, humanos, los incas atribuían a la furia o enojo de los Apus.

Cuando morían los gobernantes incas eran momificados y tratados como dioses vivientes, después que hubo la conquista los incas sufrieron numerosas vicisitudes hasta que desaparecieron en la historia.

En la fiesta del inti Raymi en cada solsticio de invierno, era una ceremonia en honor del dios sol, una de las escenas recreadas es la procesión, en la que se traslada a las momias de los incas difuntos para que participen con sus sucesores de la celebración considerado por sus súbditos como hijos del sol, cuando un soberano inca Moria su cuerpo debía ser cuidadosamente momificado y conservado para la eternidad. En la momificación conocemos el cuidado y la reverencia que prestaba a estas momias reales. Gracias a varias cronistas, conocemos detalladamente las descripciones sobre las momias, rituales y su vida cotidiana. Desafortunadamente las momias de los Incas de los reyes incas fallecidos no encontraron localizados.

Exactamente no sabemos que técnicas se utilizaban para lograr la momificación de los gobernantes incas, aunque tenemos algunas referencias al respecto que dice que cuando el rey inca Moria le quitaban los intestinos y embalsamaban su cuerpo con el bálsamo traído de Tolu. Actualmente se cree que las momias de los Incas se preparaban con bálsamo de Tolu (que era una resina de árbol) mentol, sal, tanino, alcaloides, saponinas y resinas.

Se dice que el padre José de Acosta, quien vio el cuerpo del Inca Pachacútec en el año 1590 dice que el cuerpo parecía vivo, se encontraba tan bien conservado embalsamado con resina, los ojos se hicieron de pan de oro bien colocado que no había necesidad de los naturales, tenia el cabello gris y nada había desaparecido como hubiera muerto ese mismo día. Aunque había muerto hace unas sesenta y ochenta años antes.

Entonces el rey fallecía su cuerpo era depositado en cuclillas en un asiento, con las rodillas flexionadas bajo la barbilla, pedacitos de oro en la boca, puños y pecho y era vestido con magníficos ropajes y al cabo de un mes después de las ceremonias funerarias que hacían los sacrificios humanos las esposas y concubinas del monarca y algún niño o joven de la nobleza local. El cuerpo del difunto estaba situado en un lugar de reposo en el palacio donde había vivido. Al cuidado de sus servidores.

Todos los reyes tenían su propio mayordomo que se ocupaba de sus alimentos, también unas mujeres cuidaban de que los insectos no se posen sobre los difuntos y pudiesen estropear la momia. También se ocupaban de vestirlo, lavarlo y darle de beber. las momias de los Incas pensaban que sus momias tenían que estar vestidos, tener comida y bebida así para preservar el orden cósmico y poder garantizar abundantes cosechas y la fertilidad del ganado.

La procesión de las momias de los Incas estaba ocultas a la vista de todos los del pueblo, con excepción en ocasiones especiales, como en las procesiones que eran llevadas al Coricancha o templo del Sol donde se les ponía en una especie de trono, los incas difuntos visitaban a otros gobernantes muertos y participaban en banquetes públicos, donde se bebía y se brindaba con sus descendientes. También concedían audiencias a sus sucesores, que se les consultaban sobre cualquier aspecto del gobierno del Tahuantinsuyo, para así pode actuar como embajadores del inca y eran enviados para negociar sobre los tratados de cualquier gestión política y militar en cualquier lado del imperio.

Con la llegada de los españoles sus criados fieles se llevaron las momias de sus monarcas a un lugar más seguro para que lo veneraran en secreto, y así no fuesen profanados por los españoles.

El corregidor Juan Polo de Ondegardo, y entre sus objetivos era localizar las momias de los reyes incas.

En su búsqueda encontró varias momias de los Incas de gobernantes y sus coyas, este corregidor unió todas las momias en su casa y allí lo pudo ver el cronista Garcilaso de la Vega, que dice, en la habitación encontré cinco cuerpos momificados, tres varones y dos mujeres, dichos momias de los Incas estaban en prefecto estado, estaban vestidos con sus vestimenta de gala, fueron enterrados en una posición sentada, sus manos cruzadas a través de su pecho, la izquierda sobre la derecha, sus ojos bajos, como si miraran en el suelo. Los cuerpos pesaban muy poco ya que cualquier persona podía llevarlos en sus brazos o en la espalda de casa en casa.

https://www.peruintitours.com/city-tour

https://www.facebook.com/IntiExpedicionesTours/

https://www.youtube.com/channel/UCeuqNpP2-wsEI5s7MWnU6yA

 

Nuestros Tours Relacionados