Duración

Dias - Noches

Ubicación

Cusco

Tipo de Tour

Aventura

Precio

$00.00

Dificultad

Medio

LOS INSTRUMENTOS EN EL TAHUANTINSUYO

LOS INSTRUMENTOS DE LOS INCAS

Los instrumentos musicales de los incas tuvieron instrumentos de viento y percusión, de cuerda, estos instrumentos musicales han sido motivo de estudios profundos.

Los instrumentos musicales de los incas son de viento y percusión. La música desempeña un papel importante en diferentes ocasiones. Como es para amorío, guerra, fúnebre y agrícola. Es por eso que las faenas eran más amenas.

Entre los grupos campesinos y en ciertas festividades o celebraciones soplaban en las cabezas secas de venados como si fuesen flautas y marcaban con ellas los pasos de los danzantes.

Los instrumentos musicales de los incas, aerófonos eran aquellos instrumentos que podían ser ejecutados con el aire por acción humano, dentro de los cuales tenemos:

  • Eran confeccionadas con materiales propios de la zona como las cañas de carrizo, huesos y cerámica.
  • Era un instrumento generalizado, del cual se confeccionaban de distintas formas y materiales, de forma longitudinal de una sola pieza con varios agujeros y abierta en ambos extremos.
  • Se parece a la flauta de gran tamaño la cual se confeccionaba con cerámica, siendo adornada con motivos y colores propios de la región.
  • Es un instrumento conocido como flauta de pan o zampoña, la cual se confeccionaba con cañas de carrizo y huesos.
  • Instrumento hecha de un caracol marino, el cual estaba agujereado en la base por donde se sopla. El pututo emitía sonidos profundos, siendo el instrumento más utilizado por los chasquis, para la llegada de los mensajes, y como señal de guerra.
  • Quepa o erke. – este instrumento estaba confeccionado con una calabaza agujereada en forma de mate.
  • Es una especie de cántaro hecho de barro, el cual estaba hecho de dos flautas fabricadas con fémures humanos el cual se podía entonar una melodía triste.

Los instrumentos musicales de los incas membranófonos que eran los tambores, los cuales eran confeccionados con el cuero de los animales y otros fabricados con la piel del vientre del enemigo vencido en guerra, también usaban los huesos largos de los brazos con los que usaba para golpear el tambor entre ellos podemos distinguir y son:

  • El tambor era pequeño, para el uso en las faenas de campo.
  • Eran los tambores más grandes, que eran usados en las guerras o bailes grandes.

Los instrumentos musicales de los incas idiófonos era de suma importancia en las danzas, ya que eran usados para seguir el compás tenemos los siguientes:

  • Eran cascabeles de metal o de sepa eran colocados y amarrados en las rodillas.
  • Eran colocados en sus muñecas.
  • Bastones con sonajas. – servían para el ritmo de la música como de la danza.

La música en el incanato iba la mano con las danzas y eran de uso diario, era referida a diversos aspectos y actividades como es en la agricultura, religión, guerra y diversas fiestas, varían según la región, la música constituye la base del folklore andino.

Los tipos de música de origen incaico estaban el:

  • Después de la conquista de los españoles al imperio incaico se transformó en yaravíes (canción amorosa) es la expresión más bella y más pura del arte, es una música suave y melancólica de la impresión de perfumar el ambiente con su tristeza.
  • Se le conoce también como el Wayno pasacalle,
  • Trilla Takiy. – estas canciones fueron tocados durante la trilla.

https://www.peruintitours.com/city-tour

https://www.facebook.com/IntiExpedicionesTours/

https://www.youtube.com/channel/UCeuqNpP2-wsEI5s7MWnU6yA

Davis123   ruc 10469443243

Nuestros Tours Relacionados