Duración

Dias - Noches

Ubicación

Cusco

Tipo de Tour

Aventura

Precio

$00.00

Dificultad

Medio

LA DANZA KACHAMPA O DEL GUERRERO

LA DANZA KACHAMPA O DEL GUERRERO

La danza kachampa o del guerrero es una danza guerrera de origen incaico, traído de las campañas guerreras hechas por danzarines de condiciones físicas excelentes, con ritmo, valentía arte y precisión. la coreografía de esta danza expresa agilidad con movimientos que aluden a la lucha y al triunfo del guerrero.

Esta Danza Kachampa o del guerrera eran ejecutadas por los soldados que iban a la lucha, estas danzas se realizaban se realizaban durante la campaña o movilizaciones y cuando había enfrentamientos como elemento disuasivo, psicológico de superioridad, burla, etc. Esta danza guerrera tenia movimientos vigorosos de las representaciones de las luchas que estaban adiestrados.

La danza kachampa o del guerrero era ejecutado en la época incaica con elementos propios, que era modificados con elementos occidentales, tanto como en el vestuario, sin embargo, las melodías musicales que mantiene su expresión autóctona y guerrera en sus movimientos.

Esta danza kachampa o del guerrero representa la alegría del triunfo de los guerreros en la expansión y conquista de los pueblos.

La danza es para los jóvenes y personas de pocos recursos por esta razón su participación esta sujeta a las posibilidades económicas y al entusiasmo de bailarines.

El vestuario de la danza kachampa era los siguientes:

  • Montera circular de color amarillo, rojo, negro, adornado con cintas colgantes.
  • Chullo con adornos botones, lentejuelas, con borlas en las orejeras y en la punta.
  • Pañolón el cual cubre la cabeza.
  • Careta de malla.
  • Trenza negra o blanca con rosones espejos y campanillas.
  • Camisa o blusa blanca.
  • Corbata negra o azul marino.
  • Chaleco de bayeta bordado con grecas y de color rojo predominante.
  • Tabla casaca de color azul con botones blancos, amarillo y rojo dos por brazos.
  • Tres warakas dos cruzadas en el torso tejido.
  • Dos chuspas cruzadas en el torso tejido por ellos.
  • Guantes blancos.
  • Sinchu bordados y adornos abalorios y la parte inferior monedas colgantes.
  • Pantalón hasta la rodilla de color negro y costados rojos, triangulares en bota, bordado y adornando con abalorios.
  • Medias blancas.
  • Calzados blancos con rosones y cascabeles.

https://www.peruintitours.com/city-tour

https://www.youtube.com/channel/UCeuqNpP2-wsEI5s7MWnU6yA

https://www.facebook.com/IntiExpedicionesTours/

 

 

Nuestros Tours Relacionados