LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI EN EL CUSCO
Esta fiesta del Corpus Christi en el Cusco se celebra desde 1550, es un sincretismo de creencias incas, ritos y símbolos.
La plaza de armas antes llamada Huacaypata fue un Huaca un lugar sagrado para el imperio incaico, algo así como los templos de los españoles o las mezquitas musulmanas, en el imperio de los Incas los Mallqui, que eran los cuerpos momificados de los Incas, que marchaban en procesión por el recinto sagrado.

La plaza mayor del Cusco, paso a llamarse Huacaypata o lugar donde lloran y ahora se denomina plaza de armas del Cusco. Los cambios empiezan de la llegada de los españoles que además de causar muerte y destrucción, significo el inicio del proceso de evangelización. La famosa extirpación de idolatrías e imponer la verdadera religión, para los que se sentían predestinados.
Así mismo la procesión de Mallqui fue reemplazado por el Corpus Christi o cuerpo de Cristo. Hoy en día la plaza mayor del Cusco es el escenario de la procesión del santísimo sacramento seguida por 15 imágenes sagradas de santos y vírgenes.

Según el cronista Inca Garcilaso de la Vega, en 1550 fue la primera fiesta del Corpus Christi en el Cusco después de la llegada de los españoles.
La fiesta del Corpus Christi en el Cusco es al síntesis de la creencia en los dioses tutelares como los Apus o montañas sagradas, que conviven una relación sincrética con ritos, símbolos y creencias de la religión católica.

La fiesta del Corpus Christi en el Cusco hoy en día es una manifestación religiosa y cultural que se realiza en la ciudad del cusco, Perú. Esta festividad religiosa se celebra cada primera semana de junio.
La festividad del Corpus Christi empieza un día antes con la entrada de los santos, los feligreses realizan la subida de corpus que consiste en procesión, desde sus parroquias, hasta llegar a la plaza de armas que se une con la custodia de la catedral, que es una pieza de oro y plata en la que exhibe la hostia consagrada.
Luego de la misa a cargo del arzobispado y al mediodía se da inicio a la marcha del Corpus Christi en carroza de plata. Detrás de el en fila ordenada le acompañan las otras imágenes en un paseo alrededor de la plaza de armas del cusco. Ya casi de muy tarde se imparte la bendición antes de su reingreso en la catedral donde se quedaran una semana hasta su octava donde las imágenes regresan a sus respectivas iglesias.

Esta celebración tiene un carácter religioso, un carácter competitivo entre barrios o parroquias que son acompañadas de bandas, danzas y comparsas de música, mientras que alrededor de la plaza de armas se venden paltos típicos de la zona como el famoso chiricuchu.
https://www.peruintitours.com/city-tour

 
 
                   
                   
                   
                   
                  








